Fortalecimiento empresarial en medio de la crisis
Fortalecimiento empresarial en medio de la crisis
“Esto transforma la vida de las personas, de los empresarios. Para nosotros los jóvenes que tenemos la intención de emprender nos motiva porque encontramos apoyo a través de Ecopetrol Emprende”, expresó Leonardo Blanco.
Él es el representante legal de Arezzo, empresa yopaleña que hace parte de las 90 mipymes de Casanare que fueron seleccionadas para recibir asesoría técnica y acompañamiento a través de “Ecopetrol Emprende”, un programa liderado por Ecopetrol y Créame Incubadora de Empresas.
Así como Leonardo, la empresaria Maritza Giraldo propietaria del centro de acondicionamiento físico New Salem en Aguazul, destaca el apoyo de este programa, “nos incentivaron a seguir con nuestra empresa y no desfallecer. A través de las capacitaciones y el apoyo que recibimos hemos podido crecer, innovar y generar cambios y por eso estoy agradecida”.
Además de las capacitaciones en diferentes temas, Maritza recibió un software y torniquete que le permitirá tener un control y mejor organización en su establecimiento; esto, después de que el programa le permitiera participar en una convocatoria para acceder al fondo de incentivos para la implementación de soluciones empresariales, donde se seleccionaron 70 empresarios que recibieron un incentivo representado en maquinaría o materia prima por $5 millones, cada uno.


Para Alexander Alvarez, Jefe de Entorno de la Regional Piedemonte, “este programa se suma a las inversiones de Ecopetrol para la reactivación económica del departamento de Casanare, que busca fortalecer el tejido empresarial generando nuevas oportunidades para el desarrollo de la región”.
Nuvia Rojas Perilla, propietaria de N&N Bordados y Sublimación en Tauramena, afirmó: “recibí un plóter de corte y eso me abre las puertas a tener un producto de mejor calidad y nuevas técnicas dentro de la empresa para atraer nuevos clientes. Me siento afortunada porque los cursos del programa son muy completos para que mi empresa crezca”.
En total fueron 170 mipymes las que se presentaron a la convocatoria y de las cuales se seleccionaron 90 empresas; 40 de Yopal, 25 de Aguazul y 25 de Tauramena.