Florece el talento del piedemonte casanareño
Florece el talento del piedemonte casanareño
Luego de la suspensión de actividades durante el periodo de aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia, Ecopetrol reactivó el programa Sembrando Joropo, en la Casa Cultural del corregimiento El Morro, en el municipio de Yopal.
“¡Llovió! el llano renace, reverdece y vuelven las siembras, entonces reiniciamos con Sembrando Joropo, para que vuelva a florecer y dar frutos el talento del Piedemonte Casanareño”, son las palabras de Cachi Ortegón, director Artístico del programa Sembrando Joropo.
Con este programa, niños, jóvenes y adultos tienen la oportunidad de formarse en instrumentos tradicionales como arpa, cuatro, maracas y bandola; en otros instrumentos como piano, guitarra, tiple, percusión caribeña, canto coral, canto solista, danza tradicional llanera y danza popular.
“Me acabo de inscribir en Sembrando Joropo, me ha parecido muy bonito y mis profesores son muy amables” afirmó Brenda Teherán, una de las niñas que hace parte los más de 150 beneficiarios del programa.
Por su parte Catalina Vaquero, instructora de canto señaló: “aquí desarrollamos talentos en los niños y la seguridad en cuanto a su situación emocional que ha sido afectada un poco debido a la pandemia. El potencial folclórico y la siembra en la música es constante, y apoyar este tipo de proyectos es como un jardín que no deja de florecer”.
Para Ecopetrol apoyar este programa es contribuir con la reafirmación cultural en las instituciones educativas ubicadas en su área de influencia, a partir del fortalecimiento del folclor regional como herramienta del diálogo intercultural y promotor del tejido social.
La suspensión de la alternancia educativa en el Departamento, pone en pausa la reactivación de este programa en otros colegios de Yopal, Aguazul y Tauramena.
