Tapabocas, distancia social y lavado de manos, la nueva realidad en la operación
Tapabocas, distancia social y lavado de manos, la nueva realidad en la operación
Proteger la vida es prioridad para Ecopetrol, por ello la empresa ha implementado importantes medidas y cumple con todos los protocolos de bioseguridad impartidos por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la covid-19.
Estas prácticas se extienden a todas las áreas y buscan no solo blindar la salud del personal que labora en la operación sino también de la comunidad aledaña a sus instalaciones.
En el servicio de transporte
Se adoptó la limpieza y desinfección de los vehículos antes y después de cada recorrido, distanciamiento de dos metros en los sitios donde se espera el transporte, suministro de alcohol glicerinado para la limpieza de manos, restricción en el número de pasajeros en las camionetas, uso permanente de tapabocas y ventilación natural, no aire acondicionado.
Ingreso a instalaciones
Se demarcó la distancia mínima, se definió una ruta segura para el acceso de personal que consta de: lavado de manos, toma de temperatura, alcoholimetría y validación de autorización ingreso.
Operaciones seguras
Antes de ingresar, todo trabajador debe diligenciar el auto reporte de su estado de salud. Es obligatorio el uso de tapabocas para todos en la operación, el distanciamiento físico permanente para evitar el contacto estrecho entre compañeros. Se mantiene la suspensión al ingreso de visitantes, salvo en casos estrictamente necesarios.
En casinos y cafeterías
Se ajustaron los horarios de alimentación en los casinos para reducir el volumen de trabajadores, se determinó la ubicación de las mesas a una distancia mínima de 2 metros, se evita la manipulación de celulares durante el tiempo de alimentación y para el personal flotante se asignaron comedores satélites.
Aseo y camarería
Incremento de las rondas de limpieza en barandas, puertas y puestos de trabajo, aumento de la dotación de gel antibacterial en las salas de reunión, cuarto de control, áreas de uso común y otras zonas de contacto. Se intensificaron las aspersiones semanales en baños, zonas comunes, oficinas, dormitorios, contenedores, puertas, pasamanos, barandas y ventanas; limpieza y desinfección profunda en casinos y cafeterías antes de cada servicio.